Tu carrito

4 Actividades con tu Perro en Casa

Apr 27, 2020

Existen actividades sencillas que puedes realizar en esta época de pandemia para pasar el tiempo con tu mascota. Los perros pueden ser muy susceptibles a sufrir de estrés; algunas de las principales razones pueden ser la falta de juego o ejercicio físico, la soledad y/o la falta de interacción con otros animales.

WalaBlog - Actividades con tu perro en casa

Algunas señales que demuestran los perros que sufren de estrés y ansiedad son:

  • Ponerse nervioso ante el mínimo estímulo externo. Por ejemplo, cuando alguien toca el timbre.
  • Cambios en el comportamiento, el perro puede dar señales de timidez o agresividad.
  • No logra relajarse y no duerme la cantidad de tiempo suficiente.
  • Orinarse y defecar en lugares no habituales.

Si tu perro presenta alguno de estos síntomas, es posible que sufra de estrés.

 

Las siguientes actividades ayudarán a estimular y a relajar a tu mascota:

1.- Jugar a las “escondidas”

Esta dinámica fomenta el desarrollo del oído y el olfato. El juego consiste en que una persona se esconde y empieza a hacer llamados al perro, quien a su vez intentará encontrar a esta persona. Puede jugar más de una persona. Este juego potencia la capacidad de búsqueda de tu perro.

2.- Esconder comida o premios

Este juego probablemente ya lo hayas realizado, consiste en esconder su premio o comida favorita en algún lugar de la casa. Puede ser en algún juguete o detrás de algo. Ayudará a tu perro a seguir su olfato y aprenderá pautas básicas de obediencia. Ver juguetes para perros.

3.- Enseñar algún truco nuevo

Enseñar trucos como saludar, sentarse, o tumbarse son juegos que ayudan a marcar pautas de obediencia. Siempre premia a tu perro y felicítalo con palabras similares, para que lo ayude a relacionar estas pautas. Esto lo ayudará a formar su autocontrol.

4.- Jugar en la puerta de casa para reducir la ansiedad en tu perro

Este juego ayudará a reducir la ansiedad que surge en tu perro en el momento que te vas de casa. Los perros pueden llegar a morder muebles, puertas, ropa, etc. Esto puede provocarles diarrea o vómito.

El juego consiste en abrir la puerta de casa y dar al perro la orden de “atrás” o “quieto” (Si tu perro tiende a correr en cuanto vea la puerta abierta, empieza a practicar este ejercicio con una correa), mientras sales y cierras la puerta unas cinco a siete veces.

El objetivo será que el perro permanezca tranquilo y desarrolle autocontrol, cuando sales de casa. En cuanto empiezas a notar un comportamiento de tranquilidad en tu perro, prémialo con algo especial y felicítalo verbalmente. Ver premios naturales para perros.

 

Recuerda fomentar el desarrollo mental de tu mascota con estas y otras actividades. Esto ayudará a que tu mascota y tú estén más relajados. #QuédateEnCasa

Deja tu comentario